Pablo Robbio Saravia – Abogado

Curriculum Vitae

admin

ANTECEDENTES LABORALES


ACTIVIDAD PRIVADA 

  • Miembro del Estudio Jurídico “Aguilar & Asociados” (Salta, abril 2018 a julio de 2020) 
  • Miembro del Estudio Jurídico “Guerrero – Robbio – Sorteix – Zuviria” (G.R.S.Z) (Salta, 2008 a 2011 y 2015 a marzo 2018). 
  • Estudio Jurídico de los Dres. Andrés Marutian – Armando Canosa & Asoc. – www.marutiancanosa.com.ar – (Cap. Fed., 2001 a 2008), desarrollando funciones en el Dpto de Derecho Administrativo, principalmente asesorando integralmente a empresas prestadoras de servicios públicos, como así también a diversas empresas en el área de derecho público, privado y comercial. 
  • Escribanía “Ludmer – Diaco” (Cap. Fed., 2000- 2001), desarrollando funciones en el área de derecho notarial y ejerciendo tareas de procuración y asesoramiento en materia de derecho civil, comercial y laboral.
  • Escribanía y Estudio jurídico “Galdós – Labayru” (Cap. Fed., 1997-2000), desarrollando funciones en el área de derecho notarial y ejerciendo tareas de procuración en materia de derecho civil y comercial.

ACTIVIDAD PÚBLICA   

  • Secretario Legal y Técnico de la Gobernación de la Provincia de Salta (agosto 2011 a febrero 2015), según decretos 3575/11 y 56/11. 
  • Secretario Ejecutivo de la Comisión creada por Decreto 309/13, para la elaboración del nuevo Código Procesal Contencioso Administrativo y de la Ley de Procedimientos Administrativos para la Provincia de Salta. Resolución Secretaría General de la Gobernación Nº 211/13. 
  • Representante de la Provincia de Salta ante la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (ZICOSUR) para integrar la Comisión de Asuntos Institucionales y Legales, según decretos 2711/12 y 2005/13, siendo vicepresidente de la citada comisión por el período 2011-2012 y presidente de la misma por el período 2012-2014. 
  • Consultor Jurídico de la Secretaría Legal y Técnica dependiente de la Secretaría General de la Gobernación – Provincia de Salta (marzo 2009 a agosto 2011), según decreto 1474/09.
  • Asesor Jurídico de la Secretaría Legal y Técnica dependiente de la Secretaría General de la Gobernación – Provincia de Salta (septiembre 2008 a marzo 2009) según decreto 3460/08.

ANTECEDENTES UNIVERSITARIOS 

TITULO DE GRADO

  • ABOGADO: Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), junio 2003.

TITULO DE POSGRADO

  • ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO: Egresado de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA), período 2006 -2007. Promoción 2007. Tesis sobre “El Régimen de Iniciativa Privada: Propuestas para un mejor funcionamiento”. Calificación obtenida: Nueve (9).

ANTECEDENTES ACADÉMICOS

  • Secretario del Instituto de Estudios e Investigaciones de Derecho Administrativo (IEIDA) dependiente de la Universidad Provincial de la Administración Pública, Provincia de Salta (UPAP).
  • Coordinador de la Diplomatura en Derecho de los Usuarios y Consumidores, dictada en conjunto con la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, la Universidad Provincial de la Administración Pública y el Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, período 2017/2018. 
  • Colaborador de la Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública (RAP). 
  • Miembro de la Asociación Ítalo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo (AIAPDA). 
  • Profesor en la “Especialización en Abogacía del Estado” dictada en la Universidad Católica de Salta – Facultad de Ciencias Jurídicas. Año 2015/2017.   
  • Coordinador Ejecutivo del Curso de Posgrado sobre “Derecho Administrativo Profundizado”. Dictado por la Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Buenos Aires del Dr. Guido Santiago Tawil, según decreto Nº 903/2013 y Acordada Nº 11366/2013 de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta).
  • Profesor Adjunto, desde marzo 2006 a septiembre 2008, en la materia “Transporte y Seguros” dictada en la Universidad Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires (UCES).
  • Ayudante (Resolución del Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Buenos Aires Nº 3203/06), desde marzo 2008 hasta septiembre 2008, en la materia “Derecho Procesal Administrativo. Proceso ante el Fuero Contencioso Administrativo Federal” dictada en la Universidad de Buenos Aires (UBA). 
  • Ayudante (según Resolución del Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Buenos Aires Nº 3203/06), desde marzo 2005 hasta marzo de 2008, en la materia “Responsabilidad del Estado y sus Agentes” dictada en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • Ayudante en la materia “Agotamiento de la Vía Administrativa” desde marzo del 2003 a diciembre del 2004, dictada en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

PUBLICACIONES 

  • Proyecto para un nuevo proceso Contencioso Administrativo en la Provincia de Salta”, Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública – Rap-, Nro. 492 (año 2019), Sección Doctrina Especial – 33. Trabajo en coautoría con los Dres. Ernesto R. Samsón y Ramiro Simón Padrós. 
  • “El régimen de iniciativa privada como instrumento de inversión”, Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública –Rap–, Nro. 476 (mayo 2018), Pág. 129.
  • “La responsabilidad fiscal subsidiaria de los administradores de las empresas ante la deuda prescripta en el proceso falencial”, publicado en Sup. Adm. 2017 (septiembre), 5, La Ley 2017-E. Artículo en coautoría con el Dr. Luciano Cruz Savignano. 
  • “Aspectos de la tutela judicial efectiva en el proceso contencioso administrativo”. Revista Argentina de la Administración Pública 2016 – 453, Pág. 151. 
  • “La responsabilidad del Estado en espectáculos deportivos”. Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública 2016- 446, Pág. 15.
  • “Los decretos de necesidad y urgencia en el marco presupuestario”. Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública 2015- 440, Pág. 7. 
  • “El plazo de gracia en el procedimiento administrativo salteño: La necesidad de su reconocimiento normativo”. Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública Nº 2014- 427, Pág. 27, o en INFOJUS, Sistema Argentino de Información Jurídica DACFI 40333 del 30 de mayo de 2014. 
  • “El derecho de publicidad y propaganda exterior”. Revista RAP de la Provincia de Buenos Aires Nº 2012-1, Pág 117.

PARTICIPACIÓN EN JORNADAS Y CONGRESOS

  • I Jornada Nacional de Derecho Administrativo, organizadas por el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta y por la Universidad Católica de Salta, Salta 16 de agosto de 2019, participó en carácter de disertante. 
  • Segundas Jornadas sobre Reglas Comunes para inversiones y PPP en Infraestructura Europa y América Latina, organizadas por el Centro de Investigación para la Contratación Administrativa y la Regulación Económica (CICARE), Buenos Aires 6 y 7 de septiembre de 2018, participó en carácter de disertante.  
  • “Novenas Jornadas Italo Argentinas de Derecho Administrativo”, organizadas por la Associzione Italo – Argentina dei professori di diritto amministrativo, Salta 6 y 7 de diciembre de 2017, participó en carácter de disertante; 
  • “Primeras Jornadas Internacionales sobre cuestiones del Contencioso Administrativo”, organizadas por el Instituto de Estudios e Investigaciones de Derecho Administrativo, Salta 5 y 6 de noviembre de 2015, participó en carácter de disertante;
  • Jornadas sobre “Pensamiento Administrativo en el Bicentenario”, organizadas por el Instituto de Estudios e Investigaciones de Derecho Administrativo, Salta 13 y 14 de mayo de 2010, participó en carácter de disertante; 
  • Jornadas sobre “Control Judicial de la Administración Pública”, organizadas por la Escuela de la Administración Pública, Salta 5 y 6 de noviembre de 2009, participó en calidad de moderador;