Pablo Robbio Saravia – Abogado
Image default
Prensa

«Scarpa, Raquel Adriana Teresa c/ Estado Nacional – Ministerio de Justicia y Derechos Humanos s/ amparo ley 16.986».

La  Corte  Suprema  de  Justicia  de  la  Nación,  por  el  voto  de  la  mayoría,  tras adherir  al  dictamen  de  la  Sra. Procuradora Fiscal, resolvió  confirmar  la  sentencia dictada  por  la  Cámara  Federal  de  Rosario  –Sala  A-,  que  declaró  la  nulidad  del acto  administrativo  que  dispuso  el  cese  de  la  interventora  del  Registro Seccional de  la  Propiedad  Automotor  de  Rosario  Nº  6,  de  la  Provincia  de  Santa  Fe,   por resultar  arbitrario,  dada  la  ausencia  de  motivación  de  la  disposición  183,  del 2742015,  dictada  por  el  Subdirector  Nacional  de  la  Dirección  Nacional  de  los Registros  Nacionales  de  la  Propiedad  Automotor que  dispuso  tal  cese  por “razones  de  servicio”.

El  dictamen  remarca  la  importancia  del  requisito  de  “motivación“,  exigido por  el  art.  7  de  la  Ley  de Procedimiento  Administrativo Nº 19.549.Tal  omisión  torna  ilegítimo  el  acto  administrativo,  sin  que  quepa  dispensar  la ausencia  de  motivación  que  lo  justifique  por  el  hecho  de  haberse ejercido  facultades  discrecionales,  las  que por  el  contrario, imponen una  observancia  mayor  de  la  debida  motivación  (cita  precedente  CSJN) .

Se  refiere  al  control  judicial  de  los  actos  discrecionales  (o  de  pura administración),  y  a  los  elementos  reglados  de  la  decisión :  formacausa, competencia,  finalidad  y  motivación,  y  el  examen  de  razonabilidad.

Remarca  que  la  disposición  de  cese  no  invocó  ningún  hecho  concreto como  causa  de  remoción,  y que  sólo  se  fundó  en  razones  de  servicio“, que,  de  por  sí,  no  constituye  un  fundamento  suficiente  para  la revocación  de  la  designación.

Insiste  en  que  el  carácter  precario  o  transitorio  del  cargo  para  el  cual había  sido  designada  como  interventora, no exime  de  verificar  los  recaudos que  para  todo  acto  administrativo  exige  el  art. 7º  de  la  Ley  19.549.

En  disidencia,  el  señor  Ministro  Dr.  Rosenkrantz  sostuvo  la  inexistencia  de un  vicio  grave  de  la motivación.  Añadió  que  “El  principio  de  paralelismo  de las  formas  impide  exigir  mayor  motivación  en  el  acto  de  remoción  que  la que  se  expresó  en  el  acto  de  designación“.

CSJN Scarpa c Estado Nacional